Es la habilidad de entendimiento de una persona en cómo funciona exactamente el dinero en una economía familiar, junto a los mecanismos necesitados para gestionar sus finanzas personales, garantizando una calidad de vida excelente y eficaz- esto, en sentido personal.

En términos empresariales, tener una buena salud financiera significa almacenar y gestionar el dinero para que los ingresos cubran las inversiones y gastos hechos, para así poder afrontar en un futuro cualquier deuda o situación crítica- un elemento clave para aquellos en medio de su desarrollo como emprendedores.

La salud financiera es cumplir los compromisos con terceros, pagar gastos y costos derivados de actividades comerciales, garantizar el capital de trabajo para optimizar las posibles inversiones, obteniendo ganancias al final de cada operación.

Anteriormente no se le tomaba tanta importancia, pero dada la delicada situación económica alrededor del mundo, hoy en día es un factor crítico para cada persona y empresas, por lo que se encuentran obligados a recurrir a un asesoramiento, a los fines de obtener una sanidad financiera.

¿Cómo lograr una buena salud financiera?

Tener una buena y estable salud financiera es vital para llevar una vida libre de preocupaciones o sobresaltos económicos. Si no están totalmente seguros de cómo llegar a tal objetivo, aquí les traemos unos cuantos consejos para poder adquirirlo:

  1. Crea un presupuesto: se debe establecer los gastos y la cantidad de ingresos de forma equilibrada. Primero, se le deben incluir los ingresos para después agregar los gastos- tanto fijos (facturas, colegios, hipotecas…) como periódicos (agua, luz, gas y seguros…) y los pocos habituales o imprevistos.
  2. Localiza cómo o a dónde van tus gastos: este método es básicamente establecer medidas para saber en qué se gasta exactamente lo que se ingresa. Existe un truco confiable llamado la fórmula 50/20/30 – 50% de los ingresos van a gastos básicos, el 20% al ahorro y el 30% destina a gastos personales. Cuando se establece este hábito, se fortalece su salud financiera.
  3. Cómo disminuir las deudas en tres simples pasos:
  • Comprobar las deudas junto a sus gastos, agregando las correspondientes cantidades monetarias e intereses.
  • Ordenarlas según el interés de cada una- de primera las que tienen mayor cantidad monetaria.
  • Planificar el ahorro para así ir pagando las que contienen una mayor tasa de interés.

Existen infinitas maneras de obtener una salud financiera estable, pero lo más importante ante todo es tener la disposición, organizarse y crear consciencia. Sin embargo, si no se sienten seguros o confiados para lograr este objetivo, Financiera Anayansi, S.A ofrece sus servicios para asesorarles ante cualquier duda e inquietud, con una atención personalizada y dedicada, y así pueda lograr una sólida salud financiera.